
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de julio fue de 7,4%, el dato más alto desde abril de 2002. De esta forma, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 46,2% y, en los últimos doce meses, la cifra acumulada trepó a 71%.
El resultado de julio también representó el índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo.
El sector que presentó la mayor suba del mes fue «Recreación y cultura«, con el 13,2%, que se explicó por los aumentos de los servicios relacionados al turismo durante las vacaciones de invierno. Le siguieron las subas en «Equipamiento y mantenimiento del hogar», con 10,3%, y en «Restaurantes y hoteles», con 9,8%.
Además, el incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en el 6% y fue el sector de mayor incidencia en todas las regiones.
Durante julio también se destacaron los incrementos de cigarrillos, en la división «Bebidas alcohólicas y tabaco», con el 6,4%; de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», 4,6%; y de la cuota de la medicina prepaga en la división «Salud», 6,8%.
En tanto, los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación subieron 5,5%; y de los servicios educativos de todos los niveles, en Educación, 6,1%
Fuente: Telefe Noticias

Más historias
La Asamblea Provincial de la UEPC aceptó la tercera propuesta salarial del Gobierno
El Gobierno cambió la Ley de Tránsito: desde ahora la Licencia de Conducir no tendrá fecha de vencimiento
Abrieron las inscripciones para el ingreso a la Fuerza Policial Antinarcotráfico 2025