En referencia a los anuncios del gobierno relacionados a los aumentos a jubilados, pensionados y a fin de aclarar algunos aspectos vinculados, dialogamos con una experta Previsionalista, la Doctora Maria Susana Bossa que brinda claridad respecto a los confusos anuncios del gobierno.
Manifesto la profesional a Jonas Ortega (Tiempo Regional) que la Ley de movilidad preve a partir de setiembre un aumento del 15.53% lo que implica que las jubilaciones minimas que en agosto son de 37.525 pesos a partir del próximo mes serán de $ 43.300.
Además de este aumento el gobierno abonará un bono adicional de 7.000 pesos durante tres meses, setiembre, octubre y noviembre. En consecuencia, agregó la Doctora en los meses indicados el monto total a cobrar sera de $ 50.300.
Es importante tener en claro conforme a la movilidad que en diciembre el aumento no sera a partir de los 50 mil pesos, sino de 43.300 que se indica como la minima Normalmente esos bonos que otorga el gobierno es por única vez, pero -agrega- , que en esta ocasión se prorrogó por tres meses conforme a que los haberes julilatorios estan muy desactualizados.
Para quienes reciben dos beneficios (julilación y pensión) el bono se reduce. Y para quienes actualmente cobran mas de la mínima, solo veran reflejado el mes próximo el 15.53%. SIN BONO.
El alcance de estas medidas es para jubilados y pensionados, pensiones no contributivas que recibiran tambien el bono estos proximos tres meses, tanto como jubilados por invalidez con aportes, y pensiones no cotributivas.
LEY DE MORATORIA
Refiriéndose a esta Ley, la Doctora indicó que el 23 de julio ppdo. vencia la Ley de Moratoria para mujeres y ahora hay un nuevo proyecto que ya tiene media sanción en Cámara de Senadores, un proyecto mas abarcativo que tambien incluye a varones que podran jubilarse teniendo en cuenta los periodos de consolidacion de deudas.
Si bien falta la aprobación de Diputados, la Ley fue prorrogada hasta el 31 de diciembre o hasta sea sancionada la anueva Moratoria, lo que incluso podria darse antes de la fecha indicada.
Las señoras que quieran jubilarse deberan SI o SI comenzar a aportar algo, teniendo en cuenta que hay distintas alternativas que tambien pueden beneficiarlas, tal el caso de hijos a cargo, etc.
Insistio Bossa que es imprescindible iniciar algun aporte desde ya.
PARA INTERIORIZARSE.
Para mayores detalles a fin de disipar dudas, el estudio de especialistas Previsionales se encuentra en calle Alberdi 347 de la ciudad de Rio Tercero, pleno centro de la vecina ciudad, proximo a la Municipalidad y Cooperativa o telefonicamente al 3571644230, BossaestudioJuridico y todas las redes, dispuestos a atender cualquier consulta relacionada al tema.
Más historias
Ola de calor en la región: temperaturas extremas esta semana
En 2024, el Gobierno de Córdoba invirtió más de 37.000 millones en obras en los 427 municipios y comunas
Turismo: Córdoba tuvo un gran comienzo de temporada