
Entrevistamos a Luciano Callovi, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de nuestra ciudad.
Dijo Callovi a Jonas Ortega (Tiempo Regional) que se estan haciendo obras muy importantes para mejorar la calidad del servicio electrico, tanto en el tendido de media tensión como el tendido de fibra optica que son pilares de atención desde la Cooperativa.
Trabajamos en todos los servicios, especialmente en las celdas de distribución electricas que tienen un atraso de mas de 50 años.
QUE SON LAS CELDAS..?
Explicó Callovi que la energía que llega a la ciudad proviene de la Estacion Reolin con media tensión hasta las instalaciones de la Cooperativa, donde tambien se eleva el tanque para provisión de agua. A traves de estas celdas se distribuye la energía eléctrica a todos los asociados que contaran con un mejor servicio con un plus de seguridad para quienes operan la planta.
Almafuerte ha tenido un crecimiento exponencial en los ultimos diez años y la Institución tiene que ir adaptandose a estos cambios con proyeccion a 20 o 30 años a futuro.
Este es uno de los pilares del Cooperativismo, mejorar la calidad de vida de los asociados, es un proceso que comenzo hace año y medio y que conlleva ademas de las celdas, obras complementarias que en pocos dias seran finalizadas, ya que lleva en su desarrollo un tiempo prudencial.
A mediados de setiembre estaremos poniendo en funcionamiento el sistema que ha llevado una importante inversion economica, realizada con fondos propios, garantizando a la vez la estabilidad de los empleados.
Llevamos invertido unos 50 millones en esta obra y aun restan aproximadamente otros 20 teniendo en cuenta los altos indices de inflacion en todos los ordenes dentro del pais.
Las interrupciones en el servicio electrico que se producen, tienen que ver con estas tareas, razon por la cual para no molestar a los vecinos y comerciantes se realizan los domingos de madrugada hasta el mediodia.
Tambien se refirio Callovi a la evolucion importante de la Fabrica de Postes, dentro del contexto de servicios que presta la Cooperativa.
En el siguiente audio la nota completa con el dirigente.
NOTA DE REDACCION TIEMPO REGIONAL
No se abordo en la entrevista la problematica del abastecimiento de agua potable, -critico en la ciudad- en el que participan con distintas responsabilidades municipio y cooperativa, tirandose la pelota entre ellos, motivo que sera tema de una proxima entrevista.
Redacción: José Lo Duca

Más historias
Desmantelan actividad de pesca furtiva en el lago Embalse durante un operativo del DUAR
Ranking de intendentes en Calamuchita y Tercero Arriba: ¿cómo se posicionan los jefes comunales de la región?
Comenzaron los preparativos para la 15ª edición de «Almafuerte en Escena»