
Desde esta mañana hasta el sabado inclusive se lleva a cabo el vigesimo segundo ENCUENTRO DE ESCRITORES, evento que ya trasciende a nivel nacional.
Ademas de referirse a las excepcionales condiciones climaticas de estos dias, Sergio Martina, Director de Cultura de Los Reartes en dialogo con Jonas Ortega (Tiempo Regional) dijo ayer estar ansioso por dar inicio a este encuentro en que estan involucrados mas de 23 establecimientos escolares del Valle de Calamuchita.
Es un evento que va creciendo cada año gracias al apoyo de los docentes, comunas, instituciones y agentes privados.
Recibimos ya mas de 300 trabajos referidos al medio ambiente, escrito por los niños que como premio recibiran cada uno un libro con sus trabajos.
Colaboran tambien mas de 40 editoriales del interior del pais que estan ya presentes en la localidad desde las 9.30 horas hasta las 20.
MAÑANA VIERNES.
Ese encuentro continuara mañana y pasado en las instalaciones del SUM Atahualpa Yupanqui dando oportunidad de recrear las lecturas a todos quienes deseen participar.
Declarado de interes Cultural por el municipio y por el apoyo recibido de muchos agentes privados es posible la distribucion de estos libros que por cierto tienen un alto costo.
Ya empezamos a vivir esta experiencia , con talleres,musica a cargo de un concierto con guitarristas de la Universidad Nacional del Litoral, actividades que se repetiran cada jornada. Al mediodia habra una importante «maraton» literaria en la que seran presentados doce libros con sus autores presentes.
Por la tarde, a las 17 horas una obra de Teatro dirigida por Silvia Acevedo, taller de grabados en papel y nuevamente musica, esta vez a cargo de un importante poeta brasilero, virtuoso guitarrista radicado en esta localidad.


SABADO EVENTO INTERNACIONAL
Otro plato fuerte en un evento que ha llegado ya a paises vecinos y otros, entre ellos Uruguay, Chile y España, trabajos realizados por tres enormes poetas que tambien preocupados por el Medio Ambiente se han propuesto generar un BOSQUE DE POESIAS incitando desde este lugar a restituir los bosques que año tras años van siendo invadidos, dañando el medio Ambiente.
Agrego el Director de Cultura que se inaugurara el Bosque de Poesias, proyecto de Teuco Castillo, Aldo Parceniuk y Pedro Solan tremendos poetas todos involucrados en los cuidados del Medio Ambiente generando Cultura para ser mejores personas y lograr una calidad de vida superior.
Por ultimo invito a todos a disfrutar de estos tres dias con la literatura, escritura, musica, teatro y cultura en general.

Más historias
Semana con temperaturas elevadas y clima estable en Almafuerte
Nuevas obras viales en Calamuchita: la Provincia avanza con mejoras en la infraestructura
Apertura de válvulas en el Dique Piedras Moras: piden extremar precauciones en el río Ctalamochita