
El rector normalizador de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, visitó hoy la ciudad, se presentó en sociedad, invitó a todos los sectores a trabajar por el desarrollo de esta nueva unidad educativa y anunció que en marzo de 2024 la UNRT dictará dos tecnicaturas.
Yannibelli fue presentado en la mañana de este jueves 16 de noviembre por el intendente Marcos Ferrer, durante un acto que se realizó en el salón Elegantes de barrio Media Luna, donde estuvieron unas 250 personas.
Estuvieron presentes dirigentes de instituciones de la ciudad, directivos de establecimientos educativos, representantes de distintos partidos políticos, autoridades de la ciudad e intendentes y funcionarios de localidades de toda la región.
»Acá se está construyendo futuro», dijo el rector normalizador de la UNRT luego de agradecer la presencia de todos los asistentes y de expresar su alegría por estar compartiendo esta jornada con todos los presentes.
Antes, el intendente Marcos Ferrer le ofreció realizar un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y la Universidad de Río Tercero para que »se transforme en un faro de crecimiento y desarrollo para la región».
Ferrer le manifestó que la Municipalidad cumplirá el rol de acompañarlo en su tarea de gestionar la UNRT en este comienzo y le deseó éxito.
Yannibelli fue nombrado rector normalizador de la Universidad Nacional de Río Tercero el viernes pasado por el Ministerio de Educación, a menos de dos meses de que la UNRT fuera aprobada por ley del Congreso de la Nación.
Tiene 46 años, es abogado especializado en derecho administrativo, con maestría en administración pública, y posee una extensa trayectoria como docente universitario, tanto en la Argentina como en el extranjero.Es oriundo de Azul, provincial de Buenos Aires, ciudad que tiene la misma cantidad de habitantes que Río Tercero y también una Fábrica Militar, Fanazul.
Yannibelli dijo que la UNRT tendrá un fuerte impacto en la ciudad, tanto por lo que significará en materia educativa, sino también por lo que significará en su desarrollo social y cultural y en la generación de nuevos puestos de trabajo.
Dijo que la Universidad de Río Tercero tendrá un área de influencia que abarca unos siete departamentos de la provincia, que tienen un 25 por ciento de la población provincial, el 29% de su producto bruto interno, y que comprenden un universo de 260.000 personas de entre 17 y 36 años que pueden ser estudiantes de la UNRT.
También dijo que en esa región existen 892 establecimientos educativos, también fuente de futuros estudiantes de la casa de estudios riotercerenses.
Yannibelli dijo que es »defensor a ultranza de la movilidad social ascendente», posibilidad que brindan las universidades públicas y gratuitas, y también defensor del ingreso irrestricto.
NIVELES DE EDUCACIÓN
Señaló que la UNRT se desarrollará en articulación con el universo productivo de la región e invitó a todos los sectores institucionales, productivos y profesionales de la ciudad a involucrarse para el crecimiento de esta nueva institución.
Detalló que la UNRT tendrá cuatro niveles de enseñanza: de oficios, de tecnicaturas con entre 1100 y 1400 horas de formación, de carreras de grado y de postgrados.
También señaló que tendrá un área de extensión universitaria y que se trabajará para que se desarrolle investigación.Expresó que por ley, su función debe ser la de poner en marcha la universidad en un plazo máximo de cuatro años.
»Es un plazo muy prolongado para nosotros», manifestó a modo de calmar la ansiedad. Y enseguida, mirando al intendente, anunció que en marzo de 2024 la UNRT dictará dos tecnicaturas (no se especificó cuáles), lo que fue celebrado con un espontáneo y fuerte aplauso por todos los asistentes.
Fuente: Diario Río Tercero

Más historias
Río Tercero: Ferrer asumirá su segundo mandato el próximo martes
La Cruz: Mauricio Jaimes finalizó su gestión, y asumió Raquel Melica
Corralito: Asumió Scotto su segundo mandato