
En una entrevista realizada por Jonás Ortega para Tiempo Regional Almafuerte, el legislador provincial abordó los avances en obras de infraestructura para Calamuchita y expresó su postura respecto a temas clave del presupuesto provincial para el próximo año.
Durante la conversación, el legislador señaló que, por primera vez en muchos años, el debate en torno al presupuesto provincial se está dando con mayor profundidad, destacando la inclusión de obras esenciales como parte de las prioridades regionales.
Obras clave para la conectividad y seguridad vial
Jaimes subrayó que, por primera vez en años, la oposición ha logrado incidir en la incorporación de obras esenciales para Calamuchita, como parte de un trabajo conjunto con el oficialismo. Entre las prioridades mencionó:
- Rotondas urgentes en Villa Rumipal, Villa del Dique y la zona de El Quebracho, para mejorar la seguridad vial y descongestionar el tránsito en la Ruta 5.
- La conexión entre la Ruta 5 y la Autovía 36, pasando por Santa Rosa, Parador de la Montaña y Soconcho, que facilitaría la circulación y el acceso.
- El circuito del Perilago, un proyecto para conectar Villa Amancay, Villa Quillinzo y La Cruz, destacando su impacto positivo en el turismo y el tránsito en la región.
«Estas obras, que venimos planteando hace tiempo, son fundamentales para la seguridad y el desarrollo del Valle», afirmó.
Inversiones en infraestructura y seguridad
El legislador también destacó la reciente licitación para construir una nueva comisaría en Santa Rosa, un reclamo histórico de la localidad más grande de Calamuchita. Además, subrayó la necesidad de inversiones en el Hospital Regional y en mejoras de acceso al puente en Santa Rosa.
«Logramos incrementar la cantidad de efectivos policiales en el departamento, de 110 a 150, y esto es resultado de nuestra gestión y lucha por la seguridad de nuestros vecinos», destacó Jaimes.

Críticas a la administración del gasto provincial
A pesar de los avances logrados en las obras, Jaimes expresó disconformidad con algunos aspectos del presupuesto. Entre sus críticas, señaló la falta de priorización de los salarios de docentes y médicos, así como de las jubilaciones, y cuestionó el creciente endeudamiento de la provincia. También destacó la ineficiencia en el funcionamiento de agencias provinciales como las de Deporte, Turismo y Cultura, afirmando que representan un gasto discrecional que carece de un control efectivo.
«Nosotros creemos que debe haber un ajuste en el gasto, sobre todo en lo que refiere a propaganda y agencias que no cumplen su función», expresó.
Posicionamiento político y trabajo conjunto
Consultado sobre la relación con el oficialismo y las especulaciones sobre posibles cambios de partido, Jaimes fue tajante: «El que se pase hoy al oficialismo comete un error gravísimo. La gente está atenta y sabe lo que vota». Afirmó que continuará trabajando desde su espacio político y destacó la importancia de mantener la ética y la coherencia política.
Finalmente, Jaimes reafirmó su compromiso de seguir gestionando obras y proyectos esenciales para Calamuchita, en diálogo con todas las partes, pero manteniendo sus convicciones: «Estamos convencidos de que podemos dar un cambio en la provincia, siempre respetando la diversidad de opiniones».

Entrevista Completa

Más historias
Vuelco en la ruta Embalse–Almafuerte: una mujer fue trasladada al hospital
Pedido de informes por presunta venta ilegal de vehículos secuestrados en Río Tercero
Se realizó una mesa de trabajo en Villa Yacanto para coordinar acciones ante incendios y crecidas