20 de enero de 2025

Tiempo Regional

Periódico Digital del Valle de Calamuchita

Inauguración de las autovías Calamuchita y Punilla: conectividad y seguridad para Córdoba

El gobernador Martín Llaryora inauguró oficialmente las autovías Calamuchita y Punilla, dos obras icónicas que refuerzan la conectividad de los principales valles turísticos de la provincia de Córdoba. Estas nuevas rutas significan un avance en seguridad vial y una mejora en la calidad de vida de los cordobeses.

Inversión histórica para la conectividad vial

Con una inversión provincial que supera los 230 millones de dólares, estas autovías abarcan un total de 49,6 kilómetros. La Autovía Calamuchita conecta Alta Gracia con Villa Ciudad de América, mientras que la Autovía Punilla une la Variante Costa Azul con Molinari, atravesando localidades clave como Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.

El gobernador destacó la magnitud de estas obras: “Inaugurar una autovía ya es histórico. Inaugurar dos al mismo tiempo es un hecho único. Estas obras salvan vidas, fomentan el turismo y potencian el desarrollo de nuestras regiones”, afirmó Llaryora.

Impacto en el Valle de Calamuchita

La Autovía Calamuchita representa un cambio trascendental para el valle, permitiendo un tiempo estimado de viaje de 40 minutos desde Córdoba hasta Villa Ciudad de América. La traza incluye un puente sobre el río Anisacate, retornos que mejoran la accesibilidad a localidades como La Serranita y La Rancherita, y un sistema de iluminación y señalización moderna.

Con estos trabajos, la provincia busca potenciar el turismo en el Valle de Calamuchita, facilitando el acceso a sus destinos y brindando mayor seguridad vial tanto a los turistas como a los residentes.

Desarrollo y oportunidades para Córdoba

Las nuevas autovías benefician a más de 226.000 habitantes de los departamentos Santa María y Calamuchita y mejoran la circulación para más de 5,8 millones de vehículos anuales. Además, su construcción generó más de 2.000 empleos directos e indirectos.

Llaryora remarcó que estas obras son un ejemplo del compromiso de Córdoba con el desarrollo regional: “Estas rutas transforman la movilidad, generan trabajo y mejoran la calidad de vida. Son un símbolo de lo que podemos lograr incluso en un contexto de crisis”.

Con estas infraestructuras, Córdoba reafirma su liderazgo en conectividad y turismo, consolidándose como un destino atractivo tanto para vivir como para visitar.

About The Author