11 de julio de 2025

Tiempo Regional

Durante un operativo de control en zonas rurales del departamento Tercero Arriba, la Dirección General de Fiscalización y Control detectó irregularidades en el uso de fitosanitarios y clausuró maquinaria en Río Tercero y Oliva.

Córdoba en alerta por riesgo extremo de incendios forestales durante el fin de semana

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climaterio, Catástrofe y Protección Civil emitió un informe que advierte sobre condiciones críticas para el desarrollo de incendios forestales desde este viernes hasta el lunes en toda la provincia.

Muy alta la probabilidad de focos ígneos en todo el territorio provincial

La provincia de Córdoba atraviesa una situación de muy alto riesgo de incendios forestales, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climaterio, Catástrofe y Protección Civil. Esta advertencia rige desde el viernes 21 y se extiende hasta el próximo lunes 24 de junio, abarcando todo el territorio provincial.

El incremento del riesgo está asociado a la presencia de vientos de variada intensidad, junto con bajos niveles de humedad relativa, lo que favorece la rápida propagación del fuego ante cualquier foco. En este contexto, se intensifica la disponibilidad del combustible fino, como hojas secas, ramas pequeñas y pastizales, que en estas condiciones se encienden con facilidad y arden velozmente.

Además, el índice de disponibilidad de combustible medio y grueso —como troncos y ramas más grandes— se encuentra por encima de la media en las estaciones meteorológicas clave de la provincia, lo que requiere un seguimiento constante por parte de los organismos de control.

Continúa el estado de alerta ambiental por incendios forestales

Cabe recordar que, desde el 2 de junio y hasta el 31 de diciembre, está vigente en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios, establecido por decreto provincial. Esta medida prohíbe expresamente el encendido de cualquier tipo de fuego, así como toda actividad que pueda originar focos ígneos.

La temporada crítica de incendios en la provincia comienza tras las primeras heladas del otoño, cuando las bajas temperaturas secan la vegetación natural, transformándola en material altamente combustible, especialmente en zonas serranas y valles.

Recomendaciones y medidas de prevención

Ante este panorama, las autoridades provinciales reiteran a la población la necesidad de extremar las precauciones, evitar el uso de fuego en zonas rurales o de monte y dar aviso inmediato al 911 ante cualquier columna de humo o foco detectado.

La coordinación entre vecinos, municipios y organismos provinciales es clave para prevenir situaciones de emergencia en un contexto de alta vulnerabilidad ambiental.

https://www.instagram.com/ghirardimaderas/
https://www.instagram.com/embalsecalamuchita/
https://www.instagram.com/embalsecalamuchita/

About The Author