
Tras ocho años de servicio, la pastora alemana dejó una huella imborrable en la lucha contra el narcotráfico en Córdoba y en la Argentina.
Un legado de excelencia y compromiso
Brama, una pastora alemana entrenada por la División K-9, se convirtió en la primera perra del país especializada en la detección de drogas sintéticas. Con un historial operativo intachable, formó parte de 247 procedimientos con una efectividad del 100%, consolidándose como un símbolo de excelencia en las fuerzas de seguridad de Córdoba.
El operativo que marcó un antes y un después
Su labor más destacada tuvo lugar en diciembre de 2018, durante un operativo en la ciudad de Villa Carlos Paz, donde detectó más de 100 pastillas de éxtasis (MDMA). Este hallazgo no solo confirmó su entrenamiento de élite, sino que marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico a nivel nacional.
Una trayectoria al servicio de los cordobeses
Durante su carrera, Brama colaboró en la detección de sustancias como marihuana, cocaína, ketamina, tussi (cocaína rosa) y hasta armas de fuego. Su olfato preciso, sumado al compromiso de su equipo guía, la transformaron en una herramienta clave en investigaciones complejas.
Un retiro merecido y lleno de afecto
Tras ocho años de trabajo, Brama fue retirada del servicio activo para iniciar una nueva etapa de su vida en el hogar de una familia perteneciente a la Fuerza, donde continuará siendo cuidada y querida como lo fue durante cada jornada de trabajo.
Desde la institución, se destacó también el trabajo de la División K-9, responsable de su formación y de potenciar al máximo sus habilidades. Brama no fue una más: fue pionera, compañera y una pieza fundamental en el avance de los métodos de detección de narcóticos en Argentina.


Más historias
Habilitaron beneficios sociales de la tarjeta SUBE en los colectivos de Córdoba
Cimientos: Ya son 15 las residencias de SeNAF puestas a nuevo
Desbaratan una banda narco en Mina Clavero y Villa Cura Brochero: hay cuatro detenidos