
El legislador Juan Pablo Peirone impulsa un proyecto de ley que crea el Programa PASE, una iniciativa que promueve la inclusión socioeconómica de adultos mayores con actividades voluntarias, reconocimiento económico e incentivos a empresas.
Una nueva mirada sobre el envejecimiento
Con el objetivo de reconocer el potencial y la experiencia de las personas mayores, el legislador Juan Pablo Peirone presentó en la Legislatura de Córdoba un proyecto de ley para crear el Programa PASE (Personas Adultas con Saberes y Experiencia).
La iniciativa busca promover la inclusión social y económica de personas mayores de 60 años, a través de actividades no laborales, voluntarias y con reconocimiento económico, sin afectar sus jubilaciones o beneficios previsionales.
Aportes valiosos, en espacios diversos
El Programa PASE contempla la posibilidad de que las personas mayores participen en:
- Mentorías y capacitaciones
- Proyectos comunitarios o técnicos
- Actividades de formación o transmisión de saberes
Estas acciones estarán orientadas a fortalecer la participación ciudadana, el sentido de pertenencia y el reconocimiento social de quienes cuentan con trayectoria, experiencia o conocimientos relevantes para aportar.
Reconocimiento económico y derechos garantizados
Uno de los aspectos centrales del proyecto es el reconocimiento económico por la participación de los adultos mayores, sin que esto represente un trabajo formal ni afecte sus ingresos previsionales.
Además, la ley prevé:
- Incentivos a empresas, instituciones y organizaciones que promuevan la inclusión activa de personas mayores.
- Garantía de accesibilidad, respeto por los derechos humanos, y una perspectiva de género en todas las acciones del programa.





Envejecimiento activo, con protagonismo
“La vejez no es una carga: es una oportunidad para construir una sociedad más justa, solidaria y con memoria”, expresó el legislador Peirone. La propuesta busca romper con estereotipos y generar condiciones reales para que los adultos mayores continúen siendo protagonistas en la vida pública y comunitaria.
Una ley para transformar realidades
El Programa PASE apunta a convertirse en una política pública que revalorice el envejecimiento activo y saludable, y que al mismo tiempo fortalezca los lazos intergeneracionales y comunitarios en toda la provincia.


Más historias
Habilitaron beneficios sociales de la tarjeta SUBE en los colectivos de Córdoba
Cimientos: Ya son 15 las residencias de SeNAF puestas a nuevo
Desbaratan una banda narco en Mina Clavero y Villa Cura Brochero: hay cuatro detenidos