A tres décadas del atentado que marcó profundamente la historia de Río Tercero, la comunidad se prepara para una serie de actividades conmemorativas que buscan mantener viva la memoria, promover la reflexión y reafirmar el reclamo de verdad y justicia.
Del jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre, la ciudad será escenario de diversas expresiones artísticas y culturales organizadas junto a la Universidad Nacional de Río Tercero, instituciones locales y vecinos comprometidos con la memoria colectiva.
Una semana de arte, reflexión y memoria
La programación conmemorativa incluirá muestras abiertas, obras teatrales, presentaciones musicales, intervenciones de danza, performances, talleres y producciones audiovisuales. Cada propuesta busca generar espacios de encuentro y diálogo, para resignificar lo ocurrido aquel 3 de noviembre de 1995, cuando la explosión en la Fábrica Militar transformó para siempre la vida de miles de riotercerenses.
Las actividades se desarrollarán en distintos espacios culturales y públicos de la ciudad, con entrada libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar de esta jornada de memoria activa.
“Fue un atentado. Y la memoria sigue viva”
El lema que acompaña las actividades —“Fue un atentado. Y la memoria sigue viva”— resume el compromiso de Río Tercero con la verdad histórica y la justicia, en una lucha que se mantiene vigente.
A lo largo de estos 30 años, la comunidad ha sostenido con fuerza el reclamo de reconocimiento y reparación, al tiempo que ha transformado el dolor en acciones culturales y educativas que preservan la memoria de lo sucedido.
Memoria colectiva y compromiso comunitario
La Municipalidad de Río Tercero, junto a la Universidad Nacional de Río Tercero y distintas organizaciones locales, impulsan esta conmemoración como un homenaje a las víctimas, pero también como una oportunidad para educar a las nuevas generaciones sobre el valor de la memoria y la importancia de defender la verdad.
En palabras de los organizadores, estas jornadas buscan “mantener encendida la llama del recuerdo y reafirmar el compromiso con una ciudad que supo levantarse con fuerza, unidad y esperanza”.



