
Un proyecto clave para el ambiente y la salud
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta la primera etapa del sistema de saneamiento cloacal en Almafuerte, una obra estratégica para mejorar la calidad de vida y el cuidado ambiental en la localidad del departamento Tercero Arriba.
Con una inversión que ya supera los *4.500 millones de pesos, el proyecto está diseñado para beneficiar a *16 mil habitantes, contemplando además el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años.
Avance de obra y frentes en ejecución
Los trabajos registran un 66% de avance y se desarrollan en dos frentes simultáneos:
- La colocación de los últimos 700 metros de cañería del colector principal sobre calle Mitre.
- El predio donde funcionará la futura planta de tratamiento, donde ya se construyen el edificio de control, el tren de ingreso, la sala de cloración y las cámaras intermedias.
Además, comenzaron los trabajos para la línea de media tensión, que permitirá abastecer de energía eléctrica a la planta depuradora desde la ciudad.
Impacto económico y puestos de trabajo
Más allá de los beneficios sanitarios y ambientales, la obra impulsa la economía local con la creación de más de 40 empleos directos.
La primera etapa del proyecto incluye:
- 1.146 metros de colector cloacal.
- Una estación de bombeo.
- 1.245 metros de cañería de impulsión.
- 1.909 metros de cloaca máxima.
- 49 bocas de registro.
- Planta de tratamiento de líquidos cloacales y su obra de descarga.
Detalles en la planta de tratamiento
En el predio de la planta, se finalizaron las dos lagunas facultativas impermeabilizadas y las dos lagunas para camiones atmosféricos. También se completó el hormigonado de la cámara de contacto y se avanza en la construcción de la futura calle interna.
Por otro lado, la estación de bombeo EB2, ubicada estratégicamente dentro del ejido urbano, será clave para recepcionar los líquidos cloacales de distintas cuencas, impulsarlos hacia la cloaca máxima y conducirlos por gravedad hasta la planta depuradora.
Una obra que transforma Almafuerte
Con este avance, Almafuerte se encamina a resolver una demanda histórica de infraestructura sanitaria, mejorando la calidad de vida de sus vecinos y sentando las bases para un crecimiento urbano sostenible y saludable.