
El relevamiento provincial reflejó un menor movimiento comercial respecto al año pasado, con predominio de compras modestas y uso de tarjetas de crédito.
Las ventas en caída pese al movimiento en los centros comerciales
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que las ventas por el Día de la Madre 2025 registraron una caída del 6,1% interanual en toda la provincia. El dato surge del relevamiento habitual que realiza la entidad junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos.
El ticket promedio alcanzó los $64.500, y el 81% de las operaciones se concretaron con tarjetas de crédito, aprovechando las promociones de cuotas sin interés.
El presidente de Fedecom, Fausto Brandolín, explicó que el movimiento comercial “se concentró entre el viernes, sábado y domingo previos a la fecha, con mucha presencia de gente en los centros y corredores comerciales, aunque con menos ventas que en 2024”.
“La incertidumbre política afectó el consumo”
Brandolín atribuyó la baja a la situación económica y política actual, señalando que “la incertidumbre tuvo un impacto negativo y llevó a las familias a ajustar el gasto”.
Si bien el ticket promedio aumentó de $55.000 en 2024 a $65.000 este año, el incremento no alcanzó a compensar la inflación acumulada, lo que refleja un menor poder adquisitivo en los hogares.
El dirigente destacó además que predominaron los regalos modestos y el uso de tarjetas con promociones, mientras que los rubros de mayor valor, como electrónica y calzado, fueron los más golpeados.
Rubros con mayores caídas y subas
De los 14 rubros relevados por Fedecom, nueve registraron caídas interanuales, con descensos más marcados en:
- Artículos de informática, celulares y electrónicos: -12,7%
- Joyería y relojería: -11,8%
- Gastronomía y restaurantes: -10,8%
- Calzado y marroquinería: -10,4%
- Indumentaria y lencería: -9,3%
En tanto, cinco rubros lograron resultados positivos, destacándose:
- Bijouterie y fantasía: +7,6%
- Librería: +5,7%
- Perfumería y cosmética: +2,3%
- Bazares y regalerías: +1,9%
- Flores y plantas: +1,0%
Un panorama que refleja el enfriamiento del consumo
Desde Fedecom remarcaron que la fecha, tradicionalmente una de las más fuertes del calendario comercial, no logró repuntar las ventas minoristas como en años anteriores.
“El consumo se mantiene retraído y las familias priorizan gastos esenciales”, sostuvo Brandolín, quien insistió en la necesidad de políticas que reactiven la economía interna y fortalezcan al comercio de cercanía en toda la provincia.