El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, clausuró y decomisó establecimientos clandestinos dedicados a la comercialización de productos cárnicos en el departamento Juárez Celman, específicamente en la localidad de General Cabrera, en el marco de una investigación por casos de triquinosis.

Operativo conjunto y clausuras preventivas

Los procedimientos fueron realizados junto a efectivos de la Policía Rural Sur y personal de la Municipalidad de General Cabrera. Durante las inspecciones, se constató que los lugares realizaban faenamientos sin habilitación oficial y comercializaban carne y subproductos porcinos en condiciones higiénico-sanitarias inapropiadas.

El operativo tuvo como objetivo rastrear el origen de la carne vinculada a los casos positivos de Trichinella spiralis notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial.

Como resultado, se decomisaron y destruyeron cerca de 100 kilogramos de subproductos porcinos en un frigorífico habilitado con digestor, al comprobarse que su procedencia no era apta para el consumo humano. Además, se dispuso el cierre de la sala de faena y de chacinados, aplicando fajas y precintos oficiales.

Las actuaciones se realizaron conforme a las Leyes Provinciales N° 8417 (Prevención de enfermedades infectocontagiosas), N° 10326 (Código de Convivencia) y N° 6974 (Faenamiento e industrialización de carne).

Casos confirmados y seguimiento sanitario

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó 13 casos de triquinosis en General Cabrera. Los pacientes fueron atendidos en centros públicos y privados, presentan buena evolución y permanecen bajo seguimiento ambulatorio.

Las investigaciones epidemiológicas determinaron que la fuente probable de infección fue el consumo de chorizos caseros elaborados en un domicilio no habilitado, sin control sanitario ni inspección bromatológica.

Qué es la triquinosis y cómo prevenirla

La triquinosis es una enfermedad que se transmite por el consumo de carne o derivados porcinos crudos o mal cocidos contaminados con el parásito Trichinella spiralis. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, hinchazón alrededor de los ojos, diarrea y vómitos.

Ante la aparición de estos signos, las autoridades sanitarias recomiendan acudir inmediatamente a un centro de salud e informar sobre el consumo reciente de productos cárnicos.

Para prevenir nuevos contagios, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones clave:

  • No consumir ni ofrecer carne o chacinados caseros sin control veterinario.
  • Evitar la compra de choripanes o carnes en puestos no habilitados.
  • Recordar que la salazón y el ahumado no eliminan los parásitos.
  • La venta de carne de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Las denuncias o consultas pueden realizarse en la plataforma digital oficial https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o al 0800-888-82476.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *