El sábado 8 de noviembre a las 19 horas, el Cuerpo de Danzas Atahualpa Yupanqui, dirigido por Sebastián Isasa, presentará el espectáculo “Mujeres de mi tierra, historias, oficios y amor” en el Centro Cultural Tío Tom de Almafuerte. La propuesta, con entrada libre y gratuita, busca visibilizar y resignificar el rol de la mujer argentina a lo largo de la historia desde una mirada artística, literaria y simbólica.
Un homenaje a las mujeres argentinas
En diálogo con Tiempo Regional Almafuerte, Sebastián Isasa destacó que el espectáculo “busca reflejar y resignificar el rol de la mujer argentina en nuestro territorio, desde lo histórico, lo literario y lo simbólico”.
“Mujeres de mi tierra” es una obra lineal de una hora y diez minutos de duración, con música en vivo, danza y poesía, que invita a la reflexión sobre el papel preponderante de la mujer en la sociedad. “Es un espectáculo ameno, que no se hace denso y que invita a pensar y a compartir”, remarcó el director.
Cultura accesible para toda la comunidad
Isasa subrayó la importancia de ofrecer eventos culturales accesibles en contextos económicos difíciles, destacando que “la entrada es libre y gratuita para que todos puedan acercarse, disfrutar y sentirse parte del hecho cultural”.
El artista enfatizó que el grupo Atahualpa Yupanqui —integrado por 25 bailarines y bailarinas— trabaja con el objetivo de democratizar el acceso al arte y la cultura: “Queremos que los niños, adolescentes y adultos puedan ver que también pueden ser parte, que pueden bailar, escribir, hacer música o tejer. Creemos en habilitar esos espacios y en propagar cultura”.
Una experiencia para compartir
El evento promete ser una experiencia colectiva y participativa, en la que el público podrá disfrutar de danzas, música en vivo y un mensaje que atraviesa generaciones. “Invitamos a toda la comunidad a compartir con nosotros este espectáculo, a llevar el mate y pasar un lindo momento, porque habrá cosas ricas para compartir”, expresó Isasa.
Finalmente, el director agradeció el acompañamiento de los medios locales y reiteró la invitación:
“Los esperamos a todos y todas el sábado 8 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural Tío Tom. No se lo van a arrepentir”.
