Con un espectáculo inolvidable, El Indio Lucio Rojas fue el protagonista de la presentación oficial del Festival Nacional “Un Canto a la Vida”, que en 2026 celebrará su 40ª edición en Embalse, los días 9 y 10 de enero.

El evento marcó el inicio de una nueva etapa para el festival, con importantes anuncios y un fuerte respaldo de la comunidad local y provincial.

Vuelve al Polideportivo Municipal, con más premios y un gran despliegue

El intendente Mario Rivarola encabezó la presentación oficial y confirmó que, tras varios años, el festival volverá a realizarse en el Polideportivo Municipal, un espacio recuperado y puesto en valor por la gestión local.

“El escenario se va a montar sobre el campo de la cancha 1 del Polideportivo, lo que permitirá aprovechar todas las tribunas”, destacó Rivarola durante el acto de lanzamiento.

La decisión busca recuperar el espíritu original del festival, combinando tradición, comodidad y una mejor experiencia para el público.

Entre las novedades, el intendente anunció que durante las dos noches se sortearán dos viviendas y un vehículo 0 km, sumando un atractivo extra a una edición que promete ser histórica.

Dos noches de música, emoción y celebración popular

La edición aniversario del Festival “Un Canto a la Vida” promete una grilla artística de primer nivel, que se dará a conocer en los próximos días. Según adelantaron desde la organización, se prepara un espectáculo con grandes referentes de la música popular y el folclore nacional.

El show de El Indio Lucio Rojas fue apenas una muestra de lo que vendrá: una propuesta que combina energía, emoción y raíces, y que reafirma la identidad del festival como uno de los más importantes del país.

“Este aniversario no solo celebra cuatro décadas de historia, sino también la fuerza y el compromiso de un pueblo que hace posible este festival año tras año”, subrayaron desde la organización.

Un festival con historia y proyección

Creado hace cuatro décadas, el Festival “Un Canto a la Vida” se consolidó como una de las expresiones culturales más representativas de Embalse y del valle de Calamuchita, atrayendo a miles de visitantes cada verano.

Con su regreso al Polideportivo Municipal y una renovada propuesta artística, esta edición busca reafirmar el espíritu comunitario y turístico que lo caracteriza, impulsando el desarrollo local y el movimiento económico regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *