La competencia internacional se desarrollará del 3 al 9 de noviembre en los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de equipos de todo el mundo.

La provincia de Neuquén volverá a ser sede del Mundial de rafting 2025, que tendrá lugar en la localidad de Aluminé entre el 3 y el 9 de noviembre. La competencia se desarrollará bajo la modalidad R4, con cuatro deportistas por balsa, y contará con la presencia de 100 equipos internacionales provenientes de distintos países.

Aluminé y Ruca Choroy: escenarios naturales para una competencia mundial

El evento se disputará en los ríos Aluminé y Ruca Choroy, dos escenarios emblemáticos del norte neuquino.
El río Aluminé, de 170 kilómetros de extensión, se alimenta de las aguas de la Cordillera de los Andes y atraviesa un estrecho valle rodeado de montañas, ofreciendo rápidos ideales para el descenso.
Por su parte, el río Ruca Choroy, de 56 kilómetros, se destaca por su desnivel de más de 400 metros entre su nacimiento y desembocadura, lo que representa un desafío técnico importante para los competidores.

Participación argentina y antecedentes del certamen

La selección argentina estará representada por nueve equipos: tres en la categoría senior masculina, tres en senior femenina y tres en senior mixta.
El Mundial de rafting se disputa oficialmente desde 1998, cuando tuvo su primera edición en Costa Rica, y desde el año 2000 se realiza cada dos años.

En 2018, Neuquén ya había sido sede del certamen, mientras que la última edición, en 2023, se realizó en Italia, donde Argentina obtuvo el quinto puesto en la categoría masculina y el 15° lugar en la mixta.

Impacto turístico y deportivo para la región

El regreso del Mundial a Aluminé representa una oportunidad para potenciar el turismo y los deportes de aventura en la región. La competencia permitirá mostrar los paisajes naturales del sur argentino y consolidar a Neuquén como destino de referencia internacional para el rafting y los deportes de aguas blancas.

Autoridades locales destacaron que el evento movilizará a cientos de deportistas, técnicos y visitantes, impulsando la actividad económica y hotelera en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *