Embalse consolida lazos con la Universidad Nacional de Río Tercero
El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de la Municipalidad de Embalse, Juan Bazán, destacó el convenio firmado recientemente entre el municipio y la Universidad Nacional de Río Tercero, en el marco de la Expocarreras local. El acuerdo, rubricado junto al rector de la casa de altos estudios y el intendente Mario Rivarola, busca potenciar la articulación educativa y garantizar oportunidades de formación profesional para los jóvenes embalseños.
“El convenio es un primer paso para fortalecer el vínculo con una universidad nueva, que crece y ofrece carreras con proyección regional. Queremos potenciar esa cercanía y facilitar el acceso a la educación superior sin que los jóvenes tengan que irse de la ciudad”, explicó Bazán.
Además, el funcionario subrayó que este acuerdo se complementa con otro firmado con la Cruz Roja, en el marco de la inauguración del hospital local, que permitirá desarrollar instancias de formación profesional en el ámbito de la salud y la asistencia comunitaria.
Expocarreras: una herramienta para fortalecer el arraigo juvenil
La primera edición de la Expocarreras de Embalse reunió a instituciones de toda la región, entre ellas la Universidad Nacional y Provincial de Río Tercero, el Instituto Marino Fragueiro y la Alexis Carrel. El evento permitió que los estudiantes de escuelas locales conocieran las distintas propuestas académicas disponibles en el corredor Calamuchita-Tercero Arriba.
“Queremos que los jóvenes planifiquen su futuro desde Embalse. Que sepan que hay opciones educativas cerca, sin necesidad de trasladarse a Córdoba o Río Cuarto. También es una cuestión de arraigo y de equidad económica”, remarcó Bazán, quien adelantó que la intención del municipio es institucionalizar la Expocarreras como evento anual.
El bono del Festival de Embalse ya está a la venta
Bazán también confirmó que ya se encuentra disponible el bono contribución del Festival de Embalse 2026, con importantes premios y beneficios.
El número tiene un valor de 75.000 pesos y puede abonarse en *tres cuotas de 25.000 pesos. Cada bono incluye *una entrada por noche al festival (9 y 10 de enero) y la posibilidad de participar en el sorteo de un automóvil Renault 0 km y dos casas en el barrio El Pueblito, con vista privilegiada al vertedero.
“El bono es una oportunidad para quien compra y también para quien vende, porque cada institución o vecino que participe como vendedor obtiene una ganancia del 10% por número vendido. Es una forma de fortalecer tanto el festival como a las organizaciones locales”, explicó el secretario.
Los bonos pueden adquirirse en la Secretaría de Cultura de Embalse, ubicada en Los bungalows del Tío Tom, o a través de las instituciones adheridas.
Avanza el operativo de la AABE para la regularización de viviendas en barrio Casitas
En otro tramo de la entrevista, Bazán celebró los resultados del operativo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), realizado en el barrio Casitas, destinado a regularizar la situación dominial de las viviendas.
“Fue una reparación histórica para muchos vecinos que esperaron 30 o 40 años para regularizar su situación legal y tener seguridad sobre su vivienda. Es un acto de justicia y dignidad”, valoró el funcionario.
Bazán destacó el trabajo del equipo municipal y de Andrea Ochart, quien coordinó el operativo junto al intendente Mario Rivarola, permitiendo que numerosas familias pudieran iniciar el trámite de escrituración de sus hogares.



El Museo Rodante llega a Embalse
Este domingo, de 12 a 18 horas, el Museo Rodante se presentará en el Paseo de Colores, frente al sector de artesanos, con entrada libre y gratuita.
Bazán explicó que esta iniciativa forma parte del plan de acceso a la cultura, promovido por la Secretaría que encabeza. “La cultura nos une como sociedad, nos da identidad y sentido de pertenencia. El museo permitirá que vecinos, familias y escuelas vivan una experiencia artística enriquecedora”, expresó.
Además, anticipó que Embalse participará de la Noche de los Museos, con transporte gratuito entre el Museo Municipal Alba Posse y el Museo Eva Perón, y que ya se trabaja en la organización del 37º Encuentro de Teatro, con una programación renovada que incluirá la participación del coro municipal, academias de danza y talleres artísticos.
Una gestión con eje en la educación, la cultura y el ambiente
Bazán concluyó destacando que el municipio trabaja diariamente bajo tres ejes fundamentales: educación, cultura y ambiente. “Una sociedad formada en esos tres pilares es una sociedad con futuro. Son los motores del desarrollo humano y colectivo”, afirmó.
