Los alumnos de sexto año del IPET N° 76 “Gustavo Riemann” de Villa Rumipal fueron seleccionados entre los 10 finalistas del Concurso Nacional Ernesto Sábato “Los materiales y la humanidad”, organizado por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). Su proyecto, denominado “Bioset”, propone una solución innovadora para reducir la huella de carbono mediante la creación de *biocarbón absorbente de dióxido de carbono.
Un proyecto cordobés entre los mejores del país
Los estudiantes Valentina Barrera, Tadeo y Casim integran el grupo que diseñó Bioset, un material que surge a partir del reciclaje de residuos orgánicos —como frutas y verduras— para fabricar biocarbón capaz de retener CO₂ durante millones de años.
“Nosotros utilizamos todos los restos de materia orgánica, los procesamos y fabricamos este biocarbón que puede absorber y retener dióxido de carbono, ayudando a disminuir la huella ambiental y el cambio climático”, explicó Valentina Barrera en diálogo con Tiempo Regional Almafuerte.
El biocarbón desarrollado por los alumnos se aplica en ladrillos ecológicos para la construcción y también como enmienda para suelos, mejorando el crecimiento vegetal. “Hicimos pruebas en la escuela y nuestros ladrillos con biocarbón demostraron un alto rendimiento y una gran capacidad de absorción”, destacó la estudiante.
La única escuela cordobesa finalista
El proyecto del IPET N° 76 es el único representante de la provincia de Córdoba en esta instancia nacional. Los estudiantes deberán viajar a Buenos Aires el próximo 11 de noviembre para presentar su trabajo ante el jurado del INET y competir con equipos de otras provincias.
Sin embargo, hasta hace pocos días, los jóvenes no contaban con el apoyo necesario para solventar los gastos del viaje. “Solicitamos ayuda al Ministerio de Educación hace más de un mes, pero recién nos respondieron hace dos días y nos dijeron que no podrían financiar el traslado”, contó Barrera.
Solidaridad regional: la Cooperativa de Embalse colaborará con los fondos
Tras la difusión de la entrevista por este medio, la Cooperativa de Embalse se comunicó con Tiempo Regional Almafuerte para colaborar con fondos, permitiendo que los alumnos puedan concretar su participación en la instancia final en Buenos Aires.
Los estudiantes continúan recibiendo donaciones y apoyo de patrocinadores locales, a quienes reconocerán en la exposición nacional. “Queremos representar a Córdoba y agradecer a todas las personas y empresas que nos están ayudando a cumplir este sueño”, expresaron.
Innovación educativa con impacto ambiental
El proyecto Bioset refleja el compromiso del IPET N° 76 con la educación técnica, la innovación y el cuidado del ambiente. No es la primera vez que esta institución se destaca en certámenes nacionales: años anteriores, otros grupos de estudiantes lograron llegar a la final e incluso obtener premios en el mismo concurso.
“Sería un sueño poder ganar, pero ya estamos orgullosos de representar a nuestra provincia y mostrar lo que se puede hacer desde una escuela pública con trabajo y creatividad”, concluyó Barrera.

