
El piloto argentino de Alpine presentó el diseño que utilizará en Austin, inspirado en los Torino que marcaron una página gloriosa del automovilismo nacional en 1969.
Un homenaje a la historia del automovilismo argentino
El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, presentó el casco que utilizará a partir del Gran Premio de Estados Unidos con la escudería Alpine, en homenaje a la legendaria “Misión Argentina” y a los tres Torino que participaron en las 84 horas de Nürburgring en 1969.
El diseño, revelado a través de un video oficial en la cuenta de *Instagram de Alpine, muestra un trabajo minucioso con los colores y emblemas que evocan aquella hazaña protagonizada bajo la dirección del quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio. En la publicación, la escudería acompañó el clip con la frase: “Luciendo bien”.
Colapinto y su ilusión por volver a sumar puntos
El joven de 22 años, oriundo de Pilar, buscará sus primeros puntos con Alpine en el Circuito de las Américas, donde ya había conseguido una destacada actuación la temporada pasada con Williams Racing, al finalizar décimo y entrar en la zona de puntos.
Con este nuevo casco, Colapinto no solo rinde tributo a una gesta inolvidable del automovilismo argentino, sino que también refuerza su conexión con la historia deportiva nacional y sus ídolos.
Qué fue la “Misión Argentina” y por qué marcó un hito
La “Misión Argentina” fue una de las empresas más ambiciosas del automovilismo nacional. En agosto de 1969, tres Torino coupé participaron de las 84 horas de Nürburgring, con el objetivo de demostrar la calidad de la industria automotriz argentina en uno de los circuitos más exigentes del mundo: el Nordschleife alemán, conocido como el “Infierno Verde”.
Cada vuelta duraba entre 13 y 14 minutos, con más de 150 curvas y un total de 20 kilómetros, lo que implicaba turnos de conducción de hasta una hora y media.
Los tres autos fueron tripulados por destacados pilotos:
- Auto N°1: Rubén Luis Di Palma, Carmelo Galbato y Oscar “Cacho” Fangio.
- Auto N°2: Eduardo Rodríguez Canedo, Jorge Cupeiro y Gastón Perkins.
- Auto N°3: Eduardo Copello, Oscar Mauricio Franco y Alberto “Larry” Rodríguez Larreta.

Un legado que sigue inspirando
A lo largo de la competencia, los Torino sorprendieron al mundo al liderar gran parte de la prueba, demostrando la potencia, confiabilidad y rendimiento de la ingeniería argentina. Aunque el Torino N°3 finalizó en la cuarta posición, el logro fue considerado un triunfo moral y un orgullo nacional.
Más de cinco décadas después, Franco Colapinto rescata ese espíritu competitivo y lo lleva nuevamente al escenario internacional, recordando que la historia del automovilismo argentino sigue viva y que el legado de aquellos héroes continúa inspirando nuevas generaciones.