La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que un equipo humanitario que evalúa las necesidades en la Ciudad de Gaza detectó graves problemas de higiene y escasez de agua potable, además de un aumento de enfermedades cutáneas y daños severos en los sistemas de saneamiento.

La evaluación se realizó en dos centros colectivos del barrio de Az Zaitoun, donde se alojan más de 200 familias desplazadas que regresaron recientemente. Según el informe, las condiciones de salubridad son extremadamente deficientes y la falta de acceso al agua potable agrava la situación.

Condiciones críticas y escasez de agua potable

“El equipo observó que las condiciones de higiene en estos lugares son extremadamente deficientes, con enfermedades cutáneas generalizadas relacionadas con la falta de agua potable y los sistemas de saneamiento dañados”, señaló la OCHA.

En uno de los centros, los residentes deben caminar hasta dos kilómetros para conseguir agua, debido a la escasez de contenedores y a la destrucción de la infraestructura. La ONU subrayó la urgente necesidad de reparar las letrinas y las redes de alcantarillado para evitar fugas y contaminación, ya que los servicios básicos son casi inexistentes.

Tampoco hay puntos médicos ni equipos de salud móviles disponibles, lo que impide realizar evaluaciones nutricionales o tratamientos primarios.

Asistencia humanitaria y evacuaciones médicas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que su equipo lideró la evacuación médica de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes fuera de Gaza, la primera operación de este tipo desde el alto el fuego del 10 de octubre. Aun así, unos 15.000 pacientes permanecen en espera de aprobación para recibir atención médica fuera de la Franja.

Entre el sábado y el martes, los socios humanitarios brindaron apoyo de protección a unas 21.000 personas en comunidades desplazadas y retornadas. Además, 3.000 niños y cuidadores recibieron atención de primeros auxilios y apoyo psicosocial.

Entrega de alimentos, combustible y artículos de higiene

La OCHA indicó que el martes 147 camiones de la ONU y sus socios ingresaron por los cruces de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y Kissufim, con dos tercios de la carga destinados a ayuda alimentaria. Los demás suministros incluían pañales, kits de higiene y lonas para refugios de emergencia.

En paralelo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) comenzó a distribuir galletas energéticas y barras de dátiles fortificadas a niños en edad escolar en 18 espacios de aprendizaje temporales, alcanzando a 6.800 estudiantes.

Por su parte, la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU (UNOPS) informó que recogió 159.000 litros de diésel y distribuyó más de 118.000 litros para operaciones humanitarias críticas, junto con 1.200 litros de gasolina.

Necesidades urgentes en Gaza

Las familias desplazadas en los centros de Az Zaitoun solicitaron asistencia urgente en alimentos, agua potable, artículos de higiene, materiales para reparar infraestructura de saneamiento y ayuda económica para afrontar el invierno.

La ONU insistió en que la situación en Gaza sigue siendo una emergencia humanitaria compleja, donde miles de personas requieren atención médica, refugio y servicios básicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *