El Presidente regresó a la provincia en busca de consolidar el respaldo del electorado cordobés de cara a las legislativas del 26 de octubre. Hubo incidentes menores y manifestaciones en rechazo a su visita.

Milei buscó reactivar su apoyo en Córdoba

En la tarde de este martes, el presidente Javier Milei volvió a la ciudad de Córdoba en el marco de la recta final de la campaña para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
El mandatario encabezó una caravana por el centro de la ciudad, acompañado por su hermana Karina Milei y el principal candidato cordobés de La Libertad Avanza, Gonzalo Roca, quien busca convertirse en una figura representativa del espacio libertario en la provincia.

El regreso del Presidente a Córdoba tiene un objetivo claro: reafirmar la base electoral que lo acompañó en los comicios de 2023, en un contexto de creciente tensión económica y financiera que pone a prueba la estabilidad del plan económico nacional.

“No se pueden quebrar cien años de populismo”

Desde la parte trasera de una camioneta, y con un megáfono en mano, Milei se dirigió a los simpatizantes que lo esperaban en las calles céntricas de la capital provincial.
Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo. Les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta”, expresó el Presidente.

Además, defendió su gestión asegurando que “la inflación hoy es del 30% y para mitad del año que viene habrá desaparecido”, al tiempo que destacó que su Gobierno “terminó con los piquetes y redujo los índices de inseguridad a niveles históricos”.

Milei buscó así trasladar su respaldo a Gonzalo Roca, un dirigente aún poco conocido dentro del ámbito político cordobés, pero que cuenta con el aval del diputado Gabriel Bornoroni, uno de los referentes libertarios más cercanos al oficialismo nacional.

Fuerte operativo de seguridad y manifestaciones en contra

Previo al arribo del Presidente, Gendarmería Nacional desplegó un importante operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la actividad y resguardar la integridad del mandatario.

Mientras tanto, frente al Patio Olmos, alrededor de 600 personas se manifestaron en rechazo a la visita de Milei, en una convocatoria encabezada por organizaciones sociales y sectores opositores.

Durante el desarrollo de la caravana, se registró un incidente menor, cuando un hombre entonó la Marcha Peronista entre los simpatizantes libertarios y fue agredido por uno de los asistentes al acto.

Córdoba, clave para el mapa electoral de Milei

El oficialismo nacional considera a Córdoba como un distrito estratégico para sostener la competitividad de La Libertad Avanza en las próximas legislativas. La provincia fue uno de los bastiones electorales que impulsó a Milei hacia la presidencia en 2023, y su retorno busca reavivar ese apoyo en medio de la incertidumbre económica y las tensiones políticas que atraviesa el Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *