Las autoridades aplicaron restricciones bajo el Plan de Acción de Respuesta Graduada ante el incremento de la polución atmosférica en la capital india.

Densa neblina y niveles alarmantes de contaminación

NUEVA DELHI – La calidad del aire en la capital india se mantuvo este miércoles en una categoría “muy mala”, según informó la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB). Los datos oficiales indicaron que, a las 7:00 hora local, el Índice de Calidad del Aire (AQI) registró 380 en RK Puram y 355 en Anand Vihar y Ashok Vihar, valores considerados peligrosos para la salud.

Este fue el segundo día consecutivo en que los residentes de Delhi amanecieron bajo una espesa capa de neblina tóxica, una situación que genera preocupación por el impacto respiratorio, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares.

Diwali y el exceso de petardos agravan la situación

El deterioro de la calidad del aire se agravó tras las celebraciones del festival de Diwali, donde los residentes encendieron petardos más allá del límite de dos horas permitido por la Corte Suprema de la India.
De las 38 estaciones de monitoreo ambiental que funcionan en la ciudad, 34 se encontraban en zona roja, lo que indica una calidad del aire de muy mala a severa, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Restricciones bajo el Plan de Acción de Respuesta Graduada

Ante el incremento de la contaminación, las autoridades impusieron medidas preventivas dentro de la Etapa II del Plan de Acción de Respuesta Graduada (GRAP), que contempla restricciones en actividades industriales, limitaciones al tránsito vehicular y controles sobre la construcción urbana.

Expertos ambientales señalaron que las emisiones industriales, el tráfico intenso y la construcción descontrolada son factores determinantes que agravan el problema del smog en la capital india durante los meses de invierno.

Un desafío persistente para la salud pública

La contaminación del aire en Delhi continúa siendo una de las más graves del mundo, con niveles que superan ampliamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El gobierno local instó a la población a reducir la exposición al aire libre, especialmente durante las primeras horas del día, cuando las partículas en suspensión son más densas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *