
Tras la liberación de todos los rehenes vivos en Gaza este lunes, las agencias humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron que comenzaron a llegar suministros vitales a gran escala al devastado territorio palestino, marcando un punto clave en la crisis humanitaria que atraviesa la región.
António Guterres pidió cumplir el alto el fuego y liberar los cuerpos de los rehenes fallecidos
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su profundo alivio por la liberación de los rehenes, dos años después de los ataques de Hamás en el sur de Israel. A su vez, reiteró su pedido para que sean entregados los cuerpos de las personas fallecidas y exhortó a todas las partes a aprovechar este momento para cumplir los compromisos asumidos en el alto el fuego.
“Debemos poner fin a la pesadilla en Gaza”, sostuvo Guterres, instando a las autoridades israelíes y palestinas a mantener el diálogo y garantizar el respeto a las normas humanitarias internacionales.
La ONU confirma la llegada de 190.000 toneladas de suministros a Gaza
En paralelo, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) anunció un “aumento masivo” en la entrega de ayuda humanitaria. Según el organismo, Israel aprobó la entrada a Gaza de 190.000 toneladas de alimentos, refugios, medicamentos y otros insumos básicos, lo que representa 20.000 toneladas más que lo acordado previamente.
Además, por primera vez desde marzo, se permitió el ingreso de gas para cocinar, junto con tiendas de campaña, carne congelada, frutas frescas, harina y medicamentos destinados a las familias desplazadas.
Miles de personas se desplazan en busca de asistencia y refugio
Entre el viernes y el domingo, las agencias de la ONU registraron casi 310.000 movimientos de personas desde el sur hacia el norte de Gaza, en busca de alimentos, refugio y atención médica.
El flujo de desplazados refleja la magnitud de la crisis humanitaria y la urgencia de mantener un corredor seguro para el transporte de ayuda y el movimiento de civiles.
Un avance clave en medio de una crisis prolongada
La ONU destacó que el incremento de suministros y la apertura parcial de los accesos a Gaza representan un paso importante hacia la estabilización del territorio, aunque advirtió que la situación sigue siendo extremadamente frágil.
“Es fundamental mantener la llegada continua de ayuda, garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios y seguir avanzando hacia una paz duradera”, concluyó la OCHA.