La brecha entre las tasas de interés aplicadas por los bancos argentinos y los topes establecidos por el Banco Central de Venezuela (BCV) alcanza niveles récord. En promedio, los usuarios de tarjetas de crédito en Argentina pagan tasas hasta un 437% más altas que las permitidas en el país caribeño, reflejando el fuerte encarecimiento del financiamiento al consumo en el mercado argentino.

Diferencias abismales entre Argentina y Venezuela

Mientras que en Venezuela el BCV fija un límite del 60% anual para las operaciones con tarjeta de crédito —con una tasa efectiva anual (TEA) máxima del 79,59%—, los bancos argentinos aplican tasas considerablemente superiores.
Por ejemplo, el Banco BBVA en Argentina establece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 98,03% y una TEA del 163,85% para los saldos financiados de tarjetas Visa y MasterCard.
Esto implica que la TNA argentina es 63% más alta que el tope venezolano, mientras que la diferencia en la TEA se eleva a 437%, evidenciando el alto costo del crédito en el país.

La desregulación de las tasas y sus consecuencias

En Argentina, la desregulación del sistema financiero permite que cada entidad bancaria defina sus propias tasas, lo que genera un mercado con amplias disparidades, aunque con valores que se mantienen en niveles muy altos de manera generalizada.
Factores como la inflación sostenida, la inestabilidad económica y las políticas monetarias restrictivas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han contribuido a este escenario, en el que financiar consumos con tarjeta se ha vuelto una carga casi impagable para muchos consumidores.

Impacto directo en los usuarios y el consumo

El encarecimiento del crédito tiene un efecto inmediato sobre el poder adquisitivo de los argentinos, que deben afrontar intereses muy elevados si no cancelan la totalidad del resumen mensual.
Esta situación no solo afecta la economía personal de los usuarios, sino que también reduce la capacidad de ahorro y restringe el consumo, impactando en el comercio y en la actividad económica general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *