Ante el preocupante aumento de muertes súbitas en niñas, niños y adolescentes, los legisladores provinciales Juan Pablo Peirone y Alejandra Ferrero presentaron en la Legislatura de Córdoba un proyecto para que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Muerte Súbita (Ley N° 27.159) y se implementen medidas concretas de prevención.
Preocupación por el aumento de muertes súbitas en jóvenes
Los parlamentarios expresaron su alarma por el incremento de casos de muertes súbitas y cuestionaron la falta de respuesta del Gobierno Provincial frente a esta problemática.
Según señalaron, mientras las estadísticas reflejan un crecimiento sostenido de este tipo de muertes, las autoridades siguen más pendientes de las encuestas partidarias que de la salud de los cordobeses.
Proyecto para fortalecer la prevención y los controles médicos
La iniciativa legislativa busca incorporar la obligatoriedad de realizar un electrocardiograma en el Certificado Único de Salud (CUS), así como garantizar que los exámenes médicos de aptitud (EMAC) sean efectuados únicamente por profesionales idóneos.
Estas medidas, explicaron, son simples, posibles y pueden salvar vidas, al detectar a tiempo afecciones cardíacas que podrían derivar en desenlaces fatales.
“Cada muerte evitable es responsabilidad del Estado”
En su presentación, Peirone y Ferrero enfatizaron que la muerte súbita no debe ser considerada una estadística, sino una tragedia que puede evitarse con políticas públicas adecuadas.
“No se trata de números, se trata de personas. Cada muerte evitable es una responsabilidad del Estado”, señalaron los legisladores, reafirmando su compromiso de insistir hasta que la prevención sea una prioridad en Córdoba.
