El vocal de la Agencia Córdoba Deportes acompañó la presentación de la 13° edición de la Vuelta a la Sierrita y resaltó la importancia del deporte como motor social, económico y turístico en la provincia.

“El deporte es parte de nuestro ADN”

Durante la presentación oficial de la 13° edición de la Vuelta a la Sierrita en el estadio Mario Alberto Kempes, el vocal de la Agencia Córdoba Deportes, Mariano Reutemann, valoró el esfuerzo de los organizadores y el crecimiento del evento que se realiza en Embalse, una competencia que, según señaló, “se consolidó gracias al trabajo y la pasión de quienes la impulsan”.

“El deporte está en mi ADN, lo llevo en la sangre. Es importante para el fortalecimiento de nuestros jóvenes, para el bienestar de las familias y para toda la comunidad”, expresó Reutemann en diálogo con Tiempo Regional Almafuerte.

El exdeportista olímpico subrayó que el acompañamiento de la provincia responde a una política sostenida que busca “reconocer el esfuerzo, la organización y la profesionalización de los eventos deportivos locales”.

Córdoba, tierra de campeones y sede de grandes eventos

Reutemann destacó el crecimiento que ha tenido el deporte en Córdoba en los últimos años y la visión de los distintos gobiernos provinciales que priorizaron su desarrollo.

“Córdoba es una provincia de campeones. A lo largo del tiempo, los distintos gobernadores entendieron que el deporte debía ser una prioridad. Hoy, junto a nuestro gobernador Martín Llaryora, seguimos consolidando grandes eventos deportivos que muestran al mundo lo que somos”, afirmó.

Además, resaltó la infraestructura con la que cuenta la provincia y el impacto económico que generan las competencias:

“El deporte moviliza la economía. Permite que nuestra gente trabaje en la gastronomía, la hotelería y el turismo, desarrollando una economía sustentable que beneficia a todos los cordobeses”.

Embalse, un punto clave del turismo deportivo

Durante la entrevista, Reutemann también elogió el potencial de Embalse y el Valle de Calamuchita como escenarios naturales para el deporte.

“Embalse tiene uno de los diques más lindos de la provincia. Sigo navegando, compitiendo y disfrutándolo como deportista. Es un lugar elegido por su belleza y por la calidez de su gente”, afirmó.

El vocal de la Agencia Córdoba Deportes destacó que la sinergia entre deporte y turismo es una estrategia clave para seguir posicionando a Córdoba como un destino elegido a nivel nacional e internacional.

“El desafío es seguir cuidando el turismo y el deporte, porque ambos representan identidad, desarrollo y futuro para nuestra provincia”, concluyó.