El Gobierno de Córdoba anunció que miles de personas comenzarán su práctica laboral el próximo 10 de noviembre. El programa provincial busca promover la inserción laboral y la capacitación de adultos mayores de 26 años.

Empleo +26 impulsa nuevas oportunidades laborales en Córdoba

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 10 de noviembre más de 4.000 cordobeses iniciarán su práctica laboral dentro del marco del programa Empleo +26, una política pública que fomenta la capacitación y la inserción laboral en el sector privado.

Quienes ya se vincularon con una empresa y cumplieron con los requisitos serán notificados a través del CiDi para comenzar directamente su práctica y formación profesional.

Asimismo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 3 de noviembre, permitiendo que tanto las personas como las empresas que iniciaron el proceso y aún no lo completaron puedan hacerlo.

750 nuevos empleos formales en el sector privado

Además, el programa confirmó que 750 trabajadores se incorporarán de manera efectiva al sector privado, tras el alta registrada por parte de sus empleadores.
Esta modalidad, bajo relación de dependencia, continúa disponible para quienes deseen sumarse y formar parte del programa.

El Gobierno de Córdoba tomó esta decisión en respuesta a la alta demanda y el interés del sector privado, así como de cooperativas, mutuales y organizaciones de distintas localidades que solicitaron ampliar las etapas de reclutamiento y aceptación de beneficiarios.

Un programa que genera inclusión y desarrollo

La segunda edición de Empleo +26 busca crear 10.000 puestos de trabajo de calidad, fortaleciendo la articulación entre el sector público y privado.
El programa apunta especialmente a personas mayores de 45 años, y a quienes residan en la región noroeste de Córdoba y en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, a través del Programa de Igualdad Territorial (PIT).

De esta forma, la Provincia continúa generando nuevas oportunidades de empleo, capacitación y crecimiento personal, promoviendo la igualdad de oportunidades laborales en todo el territorio cordobés.