El legislador provincial Juan Pablo Peirone solicitó en la Legislatura de Córdoba el tratamiento sobre tablas de tres iniciativas vinculadas a la salud mental, ante la creciente preocupación por los casos de suicidio registrados en la ciudad.

Pedido de tratamiento urgente en la Legislatura

El legislador Juan Pablo Peirone presentó en la Legislatura de Córdoba un pedido de tratamiento sobre tablas de tres proyectos que abordan la problemática de la salud mental y la prevención del suicidio en Río Tercero, una situación que calificó como “sumamente preocupante”.

“Lo que estamos viviendo es alarmante. Tenemos un Estado ausente en materia de prevención, contención y protocolos de actuación, que deben ser revisados y fortalecidos de manera urgente”, expresó Peirone durante su intervención.

Tres proyectos clave para abordar la crisis

Las iniciativas presentadas por el legislador incluyen:

  • El Programa “Puente Luz”, destinado a fortalecer la prevención y la atención de emergencias en salud mental.
  • Un pedido de informes al Poder Ejecutivo provincial para conocer la cantidad de casos registrados, los recursos humanos disponibles y los protocolos vigentes.
  • Una declaración de interés provincial para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de riesgo.

Peirone insistió en que la demora en la atención de estos casos “puede costar vidas” y que es fundamental que la salud mental sea tratada como una prioridad dentro del sistema sanitario provincial.

“La salud mental es un derecho que debe ser garantizado”

Durante su exposición, Peirone remarcó que la salud mental forma parte esencial del derecho integral a la salud y que no puede seguir relegada en la agenda pública.

“Las demoras en la atención pueden costar vidas. La salud mental es parte esencial del derecho a la salud, y no podemos seguir mirando para otro lado”, afirmó el legislador.

El representante de Río Tercero reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas efectivas que incluyan prevención, contención y acompañamiento para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional.

Un llamado a la acción

El pedido de Peirone se suma a las reiteradas advertencias sobre la falta de protocolos de actuación claros y de recursos adecuados en el ámbito de la salud mental en el interior provincial. Con estas iniciativas, busca que el Gobierno de Córdoba asuma un rol activo y brinde respuestas concretas frente a una problemática que afecta directamente a las familias y jóvenes de Río Tercero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *