
Los legisladores proponen incorporar un electrocardiograma obligatorio al Certificado Único de Salud en todas las etapas educativas de Córdoba.
Una iniciativa para prevenir muertes evitables
Ante los recientes casos de muerte súbita en adolescentes ocurridos en Córdoba durante actividades deportivas y recreativas, los legisladores provinciales Juan Pablo Peirone y Alejandra Ferrero presentaron un proyecto en la Legislatura de Córdoba que busca implementar medidas concretas de prevención y detección temprana de enfermedades cardíacas.
La propuesta plantea que el Certificado Único de Salud (CUS), que cada año deben presentar los estudiantes en todos los niveles educativos, incluya de manera obligatoria un electrocardiograma (ECG) realizado en etapas clave del desarrollo.
Un estudio sencillo que puede salvar vidas
Según explicaron los legisladores, un electrocardiograma es un estudio rápido y accesible que permite detectar alteraciones cardíacas a tiempo, evitando hasta un 90% de las muertes súbitas que pueden presentarse en niñas, niños y adolescentes.
El proyecto establece que el ECG deberá ser realizado e informado por un médico cardiólogo, garantizando su correcta interpretación, y que el Estado provincial deberá asegurar el acceso gratuito y equitativo a este estudio en toda la provincia.
La medida alcanzaría a todos los niveles educativos —inicial, primario, secundario, terciario y universitario— tanto del ámbito público como privado.
“Córdoba necesita pasar del impacto a la acción”
“Cada una de estas muertes nos duele profundamente y también nos obliga a actuar”, expresó Peirone, quien destacó que la iniciativa no busca sumar burocracia sino salvar vidas.
Por su parte, Ferrero remarcó que la prevención es el único camino para evitar tragedias que podrían detectarse con controles simples.
Ambos legisladores coincidieron en que Córdoba debe fortalecer la prevención cardiovascular infantil y adolescente, integrando la salud, la educación y el deporte en una misma política pública.