En un trabajo articulado entre el Municipio de Río Tercero y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, se realizó el lanzamiento oficial de la Guardia Local de Prevención y Convivencia, un nuevo paso en el fortalecimiento institucional y en las políticas de seguridad ciudadana en la región.

Un trabajo conjunto por la seguridad local

El acto contó con la participación del intendente Marcos Ferrer, junto a autoridades provinciales y locales, quienes destacaron la importancia de la coordinación entre los distintos niveles del Estado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad, con responsabilidad y compromiso hacia la comunidad.

“Estas acciones son el reflejo de un trabajo constante para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas”, expresó Ferrer, subrayando la necesidad de fortalecer la prevención y la convivencia como ejes centrales de la política pública.

Guardia Local de Prevención y Convivencia

En el marco de la Ley Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.954, las nuevas Guardias Locales tienen como misión acompañar a la comunidad con tareas preventivas y disuasivas, trabajando de forma coordinada con la Policía de la Provincia y otras fuerzas de seguridad.

Esta estructura busca consolidar una presencia territorial activa, reforzando la prevención del delito y el acompañamiento ciudadano a través de una intervención cercana y de rápida respuesta.

Nuevos recursos para una ciudad más segura

Durante la jornada, se incorporaron cuatro camionetas 0 km, dos móviles adicionales, 12 chalecos antibalas y armas no letales, equipamiento que permitirá fortalecer la capacidad operativa y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo o emergencia.

Estas herramientas representan una inversión clave para optimizar las tareas de patrullaje, control y asistencia comunitaria, garantizando una mayor cobertura en toda la ciudad.

Seguridad con compromiso y coordinación

Desde el municipio resaltaron que este lanzamiento es “un paso más hacia una ciudad más segura”, basada en la cooperación entre instituciones y en la planificación conjunta de políticas públicas sostenibles.

“El trabajo articulado y la coordinación institucional son el camino para seguir construyendo una comunidad más segura para todos”, remarcaron las autoridades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *