El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, lanzó un mensaje claro sobre el perfil que tendrá su próxima gestión: “Se acabó la época de vivir del Estado”, aseguró, en una señal de ruptura con el modelo económico de los últimos años y con foco en la producción, inversión y apertura comercial.
Un nuevo enfoque económico para Bolivia
Paz Pereira, de 58 años, ganó el balotaje presidencial con el 54,96 % de los votos, y asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. En sus primeras declaraciones tras la elección, sostuvo que su administración se centrará en *impulsar la producción nacional y fortalecer el trabajo privado.
“Vamos a atender a todos los sectores, pero es necesario que entiendan que, ahora, quien quiera relacionarse con el Estado debe hacerlo mediante la producción”, expresó el mandatario electo a través de sus redes sociales.
Con esta frase, el líder boliviano dejó en claro que su gobierno apostará por un modelo más pragmático que ideológico, orientado a atraer inversiones y generar empleo.
Paz Pereira apuesta por la producción y el comercio
El futuro presidente aseguró que su prioridad será la reactivación económica y la creación de condiciones favorables para los sectores productivos y exportadores.
“Bolivia necesita trabajo, producción y comercio”, afirmó Paz Pereira, según declaraciones difundidas por la agencia Xinhua.
En ese sentido, adelantó que trabajará en conjunto con el sector empresarial y político para consolidar un plan de desarrollo sostenible y competitivo.
Viaje a Estados Unidos y agenda internacional
En el plano internacional, el presidente electo busca posicionar a Bolivia con una imagen de apertura y equilibrio. Por ello, viaja esta semana a Estados Unidos junto a su equipo económico para mantener reuniones con organismos multilaterales y representantes del gobierno de Donald Trump, con el objetivo de obtener apoyo financiero y promover inversiones.
Paz Pereira también adelantó que Bolivia mantendrá canales de cooperación con Estados Unidos, China y Europa, buscando equilibrio diplomático y diversificación de alianzas.
Transición de gobierno en marcha
Mientras tanto, avanza la transición institucional entre la gestión saliente de Luis Arce y David Choquehuanca y la futura administración de Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara. El proceso se desarrolla en el marco del Decreto Supremo N° 5475, que regula las actividades y actos protocolares para la transmisión de mando presidencial.
